¿Cuál es la historia del Cake Smash?
Descubre de dónde surge el Cake Smash y cómo se convirtió en tendencia mundial para celebrar el primer año.

Judit Elek
1 oct 2025
Recomendaciones

El Cake Smash parece una costumbre reciente, pero sus raíces se remontan a varias tradiciones. Aunque no hay una fecha exacta de inicio, los primeros registros visuales aparecen en Estados Unidos a finales de los años noventa y principios de los dos mil, cuando algunos fotógrafos de familia comenzaron a incluir un pastel en las sesiones de cumpleaños.
Inspiración en otras culturas
Algunos relacionan el Cake Smash con la tradición mexicana de “mordida”, en la que al festejado se le anima a morder el pastel y termina con la cara llena de crema. También recuerda a los smash cakes de bodas, cuando los novios se manchan de pastel como gesto de diversión. La idea de ensuciarse para celebrar no es nueva, pero el Cake Smash le dio un enfoque infantil y fotográfico.
La llegada de la fotografía digital
Con la expansión de la fotografía digital en los años 2000, cada vez más padres buscaban formas originales de documentar los hitos de sus hijos. El primer cumpleaños, en particular, se convirtió en un momento perfecto para experimentar. El Cake Smash ofrecía espontaneidad, risas y un recuerdo único frente a la cámara.
El boom de Pinterest e Instagram
La verdadera popularidad llegó con redes sociales como Pinterest e Instagram. A partir de 2010, comenzaron a viralizarse imágenes de bebés cubiertos de pastel con decoraciones elaboradas. El Cake Smash pasó de ser un detalle ocasional a convertirse en un estilo de sesión fotográfica reconocido y solicitado en estudios de todo el mundo.
La llegada a Latinoamérica y México
En México, el Cake Smash comenzó a verse más comúnmente alrededor de 2015. Primero en ciudades grandes y estudios especializados en fotografía infantil, y poco a poco se expandió a todo el país. Hoy en día es una de las sesiones más pedidas para el primer cumpleaños, incluso desplazando a las fotos tradicionales de fiesta.
¿Por qué se volvió tan popular?
Es visualmente atractivo y divertido.
El pastel genera reacciones auténticas en los bebés.
Permite a los padres tener recuerdos únicos antes de la fiesta.
Se adapta fácilmente a diferentes estilos y temáticas.
Lo que empezó como una idea sencilla en Estados Unidos se transformó en un fenómeno global gracias a la fotografía digital y las redes sociales. Hoy el Cake Smash es parte del lenguaje visual con el que muchas familias celebran la primera gran etapa de la vida de sus hijos: cumplir un año.


El Cake Smash combina tradición, creatividad y fotografía en un mismo recuerdo. Aunque su origen exacto es difícil de rastrear, está claro que la mezcla de un pastel, un bebé curioso y una cámara lista creó una fórmula irresistible para los padres modernos. Lo que alguna vez fue una moda se convirtió en una costumbre establecida en estudios fotográficos de todo el mundo. Entender su historia nos recuerda que, al final, la esencia de esta sesión está en celebrar la infancia con alegría y sencillez.